El Abra TvEl Abra TV Noticias Noticias área privada
Lo sentimos, no hay ninguna noticia disponible en esta sección
Lo sentimos, no hay ninguna noticia disponible en esta sección
Lo sentimos, no hay ninguna noticia disponible en esta sección
Lo sentimos, no hay ninguna noticia disponible en esta sección
Lo sentimos, no hay ninguna noticia disponible en esta sección
Lo sentimos, no hay ninguna noticia disponible en esta sección
Lo sentimos, no hay ninguna noticia disponible en esta sección
El legado histórico de un Club señorial
Tradición y leyenda del mar
En la proa de los mejores servicios
Pioneros de la vela en el Cantábrico
Servicio gastronómico de primera calidad
Magníficas instalaciones sociales y deportivas
Lo sentimos, no tenemos eventos destacados programados a corto plazo. ir al calendario de eventos
Buscador
Minimo 3 carácteres
Acceso socios
Bienvenido
Si ha olvidado su contraseña haga clic aquí
RCMA RSC - Informaciónrcmarsc.es

Retorna una de las clásicas del final del verano

Todas las noticias

Añadir a mi calendario

     La regata que une Getxo con Castro vuelve este fin de semana del 13 y 14 de septiembre con 30 barcos que navegarán en una de las pruebas históricas en el Cantábrico al contar con 118 años

 

Vuelve a disputarse en este tramo final del verano la clásica Copa Castro, la regata que enlaza las aguas vizcaínas del Abra con las cántabras de Castro Urdiales. Se celebra este próximo sábado 13 y el domingo 14 de septiembre y cumple ahora 118 años con cerca de 30 embarcaciones participantes que navegarán en dos jornadas en uno de los campeonatos históricos de la vela en el Cantábrico. Una parte importante de las tripulaciones punteras de las flotas vizcaína, que persigue un triunfo que se le resiste, y cántabra se presentará en la salida de una cita en la que se compite en las clases Regata, Crucero, J80 y sin certificado. Todas ellas buscarán la preciosa Copa Castro, en una prueba que se creó en 1907 y cuyo trofeo es uno de los más anhelados por los participantes en esta parte final del calendario de 2025. En la rueda de prensa de presentación han estado Francisco Vilella, concejal de Deportes de Castro, Jon Madariaga, presidente del Real Náutico de Castro-Urdiales, Manuel Sendagorta, presidente del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y Eduardo Garcí-Santamarina, director técnico del Club vizcaíno. "Está prueba tiene un gran significado para Castro-Urdiales tanto a nivel deportivo como turístico. Celebramos más de un siglo con sus valores de compañerismo, competencia sana y respeto a la naturaleza. Es una parte fundamental de nuestra historia y cultura marítima, así como una oportunidad para recibir a nuestros visitantes con los brazos abiertos", ha dicho Francisco Vilella. Por su lado, Jon Madariaga considera "que está regata es nuestro buque insignia y una prueba muy querida en nuestra costa. Los dos clubes trabajamos duro con esta regata para que siempre salga bien, con la sana competencia de las flotas cántabra y vasca. Esperamos que la climatología nos acompañe". Manuel Sendagorta, por si parte, ha declarado que "nuestro compromiso con esta regata es firme y perdurará en este trofeo que es un referente a nivel nacional y en cuanto a su origen por ser una suscripción popular. Es una oportunidad para juntar a las dos flotas". Eduardo García-Santamarina, director técnico del RCMA-RSC ha apuntado todos los datos de la prueba "en la que el primer día, con salida en Getxo, se esperan vientos de 7 a 9 nudos. El domingo habrá en Castro un barlovento-sotavento lo más pegado al espigón para que la regata la vea el público. Entre los favoritos están el Yamamay, Aizen, Kenex, Maitena, Rat Pack, Thelonious o el Jaleo de Gonzalo Chávarri".

La Copa Castro está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y por el Real Club Náutico de Castro-Urdiales, con la colaboración de las Federaciones vasca y cántabra de vela. Las dos regatas puntuables son un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas, este sábado 13 de septiembre con salida a las 13 horas), mientras para la segunda, el domingo día 14, se programan unas regatas técnicas en aguas de Castro Urdiales de aproximadamente 12 millas, con salida programada a las 12.30 horas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador de esta prueba con tanta solera. El Yamamay siempre ha sido uno de los grandes favoritos al ser el que más veces ha conseguido la victoria, tras haberse impuesto en 16 ocasiones.

La Copa Castro está siempre expuesta en el club ganador de la última edición: el Real Club Náutico de Castro Urdiales si la vencedora es una embarcación cántabra; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco. Este año el hermoso trofeo ha presidido de nuevo el club cántabro tras el triunfo absoluto de hace un año del Yamamay, el Swan 42 del Real Club Marítimo de Santander, que acabó primero por decimosexta vez en la clasificación general por delante del Aizen de Gustavo Arce, también de Santander, y del Kenex de Ignacio Giménez, de Laredo, los tres también grandes favoritos en esta edición. El Alpega, Maitena y Thelonious vizcaínos fueron cuarto, quinto y sexto. La tripulación del Yamamay levantó una vez más en la entrega de premios uno de los trofeos más hermosos en este deporte de la vela. Durante los últimos diez días, la copa ha estado en el club de Las Arenas por cortesía del de Castro.

Ya están inscritos para esta Copa Castro 2025 los barcos del R.C.M.A.-R.S.C. Alpega, Team Group Engineering, Obelix, Kohen, Turi, Rat Pack, Ramper, Maitena, Symphony o el nuevo Jaleo de Gonzalo Chávarri; el Skarven y el Txepin de Orza; el Andarax Bi de Zumaia, el Yamamay y el Aizen del R.C.M. Santander; el Kenex de Laredo; el Kosamui, Que Fais, Kuki Brasil, Peligros, Vissi y Go Blue de Castro-Urdiales; y el M' Bour cántabro.


La Copa Castro es un caso único en la vela española, ya que se trata de un trofeo donado por todo un pueblo -Castro Urdiales- y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos. Realizado en plata maciza, no ha quedado constancia del precio pagado a principios del siglo pasado, aunque la belleza de sus formas ha sido destacada a lo largo de los años por quienes la han podido conquistar.

La desaparición del trofeo, en 1973, durante el incendio tras un atentado a la sede del Real Club Marítimo del Abra, pareció marcar el definitivo final de esta regata que ya ha superado con creces su centenario. La iniciativa de algunos responsables del Real Club Náutico de Castro Urdiales y del R.C.M.A.-R.S.C. permitió recuperarla. Primero fue la regata, que volvió a disputarse a principios de la década de los años noventa. Después fue el propio trofeo, del que en 1999 se realizó una réplica idéntica a la donada por el pueblo de Castro en 1908.

Esta Copa está siempre expuesta en uno de los clubes organizadores. Si es ganada por un velero cántabro, en el Real Club Náutico de Castro Urdiales; y si es ganada por un barco vasco, en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. En esta nueva época de la Copa Castro, el trofeo no puede ser ganado en propiedad.

 

Unas fechas antes de cada edición, la Copa es cedida por el Club que la ha tenido durante todo el año a la otra entidad, para que durante ese periodo sea expuesta en sus vitrinas. 

 

  
 
 

Patrocinadores

Logo BBVA
logo surne
Logo EKP
fashion outlet
Bilbao Bizkaia
Say languages
Repsol
Caja rural de navarra
engel & volkers
Clinica Dental Carmen Parra
Grupo EVOLUS
NORWEALTH

Colaboradores

Logo Cruz Roja del Mar
Logo Fundación y Puerto de Bilbao
Logo kutxabank
Logo EL CORREO
ABAO-OLBE
Nautica digital colaborador
Logo Ayuntamiento Getxo
Logo diputacion foral Bilbao Bizkaia
Logo Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
british international school bilbao
 
 

 

Av. Zugazarte 11 48930 - Las Arenas - Bizkaia Tel.: 94 463 76 00|Fax: 94 463 80 61